• Donald Trump, el canal y la soberanía de los panameños | Minidocu
viernes, 7 de febrero de 2025 12:43

El ensañamiento del ahora presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, acerca de la propiedad y autonomía del Canal de Panamá ha hecho resonar en el país centroamericano el tema de la soberanía y la autodeterminación del pueblo panameño.

El ensañamiento del presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump, acerca de la propiedad y autonomía del Canal de Panamá ha hecho resonar en el país centroamericano el tema de la soberanía y la autodeterminación del pueblo panameño, poseedor único de la vía interoceánica tras la reversión de manos estadounidenses hace 25 años.

Aunque la defensa de la soberanía ha sido respaldada desde distintos estratos, del oficialismo hasta los movimientos sociales, la coyuntura también se ha convertido en una oportunidad para profundizar acerca del destino real que están teniendo los “ingresos canaleros” y quiénes son los panameños que realmente se benefician de la vía, además de volver a posicionar el Tratado de Neutralidad del Canal, que deja la puerta abierta a la intervención unilateral de los Estados Unidos, latente tras las recientes declaraciones de Trump.

Conociendo la dinámica negociadora el mandatario entrante en la Casa Blanca, no queda claro en el país centroamericano cuál es el interés final detrás de los comentarios de Trump, que, además de denotar prepotencia y superioridad, también dejan entrever el desconocimiento del empresario neoyorquino sobre los negocios canaleros y la historia tras la ruta interoceánica.

yzl/tmv

Comentarios